II Convención TI Agrícola 2024

Volver a Blogs

Comparte en tus redes

En septiembre, tuvimos el privilegio de participar nuevamente como sponsors oficiales y organizadores de la II Convención TI Agrícola, un evento que reúne a gran parte de la industria agrícola de las regiones de O’Higgins y Maule. Esta convención se ha convertido en un espacio fundamental para compartir conocimientos, experiencias y tendencias que están transformando el sector.

Un Liderazgo Inspirador

Este año, la convención destacó por la significativa iniciativa liderada por Leandro Carreño, un reconocido Asesor y Consultor en Ciberseguridad TI/OT y Gestor de Procesos ITIL. Leandro ha sido un catalizador en la incorporación de tecnologías en el sector agrícola, no solo buscando implementar herramientas digitales, sino también fomentando la colaboración entre todos los actores involucrados en la industria. Gracias a su gestión, hemos podido explorar más a fondo los procesos y factores clave que afectan a la agricultura, identificando oportunidades para optimizar y modernizar este vital sector.

Leandro Carreño dando una charla en el evento.

La Importancia de la Agricultura en Chile

La agricultura es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía. En los últimos años, el sector frutal chileno ha mostrado un crecimiento notable. Según datos recientes, las exportaciones frutales alcanzaron un valor aproximado de 5.300 millones de dólares en 2022, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Actualmente, cerca del 90% de la producción frutal chilena se destina a mercados internacionales, siendo Estados Unidos, la Unión Europea y China los principales destinos.

Este crecimiento ha sido impulsado por la diversificación de cultivos, la mejora en las técnicas de producción y la adopción de tecnología de punta. La producción de frutas como uvas, manzanas y cerezas ha mostrado un aumento notable, con un crecimiento de hasta un 20% en las exportaciones de cerezas desde 2018. Esto refleja no solo el potencial del sector, sino también la necesidad de seguir innovando y adaptándose a las demandas del mercado global.

La Contribución de Diprotec

En Diprotec, nuestra participación en la II Convención TI Agrícola no solo reafirma nuestro compromiso con la innovación en el sector agrícola, sino que también nos posiciona como un referente en la implementación de tecnologías que optimizan los procesos productivos. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de interactuar con diversos actores de la industria, compartir experiencias y presentar soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia y la seguridad en las operaciones agrícolas.

Creemos firmemente que la incorporación de tecnología, junto con un acompañamiento constante, es esencial para el crecimiento conjunto de la comunidad agrícola. A través de talleres y conferencias, compartimos conocimiento sobre las últimas tendencias en tecnología agrícola, desde sistemas de gestión de cultivos hasta soluciones de ciberseguridad que protegen la información crítica de las empresas del sector.

Equipo Convención Agrícola.

Creando Espacios de Relacionamiento

La convención no solo fue una plataforma para el aprendizaje, sino también un espacio para establecer conexiones. Durante el evento, se generaron valiosas oportunidades de networking, donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y colaborar en proyectos futuros. Este tipo de interacciones son vitales para fortalecer la comunidad agrícola y fomentar un ecosistema de innovación.

Mirando Hacia el Futuro

Queremos expresar un agradecimiento especial a nuestros partners de negocio que nos han acompañado en esta aventura. Gracias a su apoyo, hemos podido llevar a cabo iniciativas que impactan positivamente en la industria agrícola. Con la vista puesta en 2025, en Diprotec continuaremos guiando a la comunidad agrícola en sus proyectos de innovación, trabajando juntos hacia un futuro más tecnológico y eficiente.

Los organizadores del evento: Froilan Cornejo Grex, Leandro Carreño Agrícola Esmeralda, Elizabeth Zuñiga Diprotec, Marcelo Brito y Andres Lastra GTD.

Conclusión

La II Convención TI Agrícola 2024 ha reafirmado la importancia de la tecnología en el sector agrícola y ha demostrado que, a través de la colaboración y la innovación, podemos enfrentar los desafíos del futuro. Esperamos que esta experiencia inspire a más profesionales del sector a unirse a la transformación digital de la agricultura. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

MÁS DE NUESTROS POST

𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗮 𝗢𝗰𝘁𝗮𝘃𝗶𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀

Jefe de Servicio Técnico Diprotec ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗵𝗮𝘀 𝘃𝗶𝘀𝘁𝗼 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗽𝘂𝘁𝗼 𝗺𝗼́𝘃𝗶𝗹 𝘆 𝗾𝘂𝗲́ 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶𝗼𝘀 𝗵𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼

𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗣𝗲𝘀𝗰𝗲, 𝗚𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰.

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿𝗶́𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼?Diprotec es una empresa reconocida por su solidez y por más de 20 años de experiencia en soluciones

Contacto

Si necesitas generar una cotización o contactarnos por favor llena los campos a continuación y uno de nuestros ejecutivos te contactará lo antes posible.